
Psicología del color: qué colores elegir para un negocio [Infografía]
¿Sabías que los colores que hay a tu alrededor pueden influenciar tus emociones y tu estado mental?
Por esta razón, las empresas diseñan sus logotipos dotando de gran importancia a la elección de los colores. Dependiendo de los colores que utilicemos enviaremos un mensaje u otro al consumidor ya que entra en acción la psicología del color.
Sabemos que el objetivo de cualquier negocio es conquistar y fidelizar a su público objetivo. Las empresas recurren a estrategias de marketing que les permiten captar la atención de sus clientes, y la utilización de materiales impresos es de las más comunes. Pero, ¿has pensado en la importancia de los colores a la hora de mejorar las ventas?
Solemos creer que las decisiones que tomamos a la hora de comprar se basan en un análisis racional. Sin embargo, muchas veces las emociones son las que deciden por nosotros, y los colores consiguen influenciar directamente en nuestras decisiones de compra. Por esta razón, es importante conocer la psicología del color a la hora de representar a una empresa a través de su imagen corporativa (diseño de las tiendas, logotipo, folletos, tarjetas de visita…).
Por ejemplo, los estudios han demostrado que el rojo estimula el apetito. Por ello, no es casualidad que muchas de las grandes cadenas de comida utilicen el rojo como color corporativo (Telepizza, McDonalds, KFC…).
El simbolismo de los colores y sus efectos en la mente humana
Azul
Representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia. Es un color elegante y corporativo, uno de los más usados por las empresas. Transmite confianza, pureza y profesionalidad.
Verde
Representa la juventud, la esperanza, la acción y lo ecológico. Incita a la relajación y al bienestar.
Morado
Muy valorado en marketing, ya que representa la sofisticación y la elegancia. El morado se asocia con el misterio, la nostalgia y la espiritualidad. Es muy usado en los productos anti-edad.
Rojo
Se asocia a la pasión, la fuerza, la revolución, la virilidad y el peligro. También lo relacionamos con la vitalidad, agresividad y sensaciones extremas.
Naranja
Se asocia al entusiasmo, la acción, la lujuria y la sensualidad. En el mundo del marketing político, se suele decir que el naranja es el color más optimista de todos. También se considera un color muy apropiado si nuestro público es joven.
Amarillo
Suele relacionarse con la felicidad, la riqueza, el poder, la abundancia, la fuerza y la acción. Pero también puede representar la envidia, la ira y la traición. La excesiva presencia de amarillo puede llegar a irritar.
9th enero , 2017 Blog Todoimpresoras