modo-borrador-de-las-impresoras

Modo borrador de las impresoras: ¿cúando usarlo?

La gran mayoría de las impresoras nos permiten imprimir nuestros documentos en “modo borrador”, lo que traducimos en “ahorro de tinta”.

En muchas ocasiones no es necesario imprimir nuestros archivos en una alta calidad. Puede que imprimamos un documento para una consulta y, de seguido, lo tiremos a la basura. Por lo tanto, no tendría sentido imprimir ese documento con la misma calidad que un archivo que vayamos a utilizar con fines comerciales, o que necesitemos que transmita cierta imagen.

modo-borrador-de-las-impresoras


El modo borrador es una opción de calidad de impresión con las siguientes características:

Ventajas

• Se consume menos tinta, por lo que ahorramos en costes de impresión.

Ahorramos tiempo, ya que este modo de impresión es más rápido.

Desventajas

• Perdemos calidad en la impresión.

Cuándo se recomienda utilizar el modo borrador de las impresoras

Al ver las ventajas y desventajas del modo borrador de las impresoras es fácil discernir cuándo es adecuado utilizar este modo:

  • En documentos de uso interno o propio, o que vayan a tener una corta vida útil.
  • Cuando vamos a reutilizar un folio, lo que quiere decir que ese documento no precisa de una presentación muy cuidada.
  • En documentos de uso externo pero que estén destinados a empleados de nuestra empresa o a clientes que lo recibirán como proyecto previo o “en sucio” (mejor solo si tenemos confianza con ese cliente).

Sin embargo no deberíamos utilizar el “modo borrador” en los siguientes supuestos:

  • Documentos externos, exceptuando los casos que hemos visto anteriormente.
  • Cuando imprimimos documentos destinados a acciones de publicidad, marketing o promoción de nuestra empresa. En estos casos debemos cuidar al máximo la imagen de nuestra entidad.

Aplicando estos pequeños consejos veremos cómo la duración de los cartuchos de tinta, o el tóner, dan mucho más de sí.

27th febrero , 2017