futuro de la impresion

El futuro de la impresión: papel reutilizable e impresoras sin tinta

En la actualidad, poco a poco estamos más concienciados sobre las repercusiones que conlleva no cuidar el medio ambiente. Esto ha llevado a que cada vez más personas intenten no despilfarrar papel, imprimiendo lo menos posible y sacando partido a los soportes digitales.

Sin embargo, todavía consumimos grandes toneladas de papel, sobre todo en los entornos laborales. La producción de papel es una de las principales fuentes de contaminación industrial y sus deshechos ocupan aproximadamente el 40% de los vertederos.

En busca de soluciones innovadoras que ayuden a reutilizar recursos, científicos europeos, americanos y asiáticos han desarrollado dos grandes inventos: el papel reutilizable y la impresora sin tinta.

futuro de la impresion

El futuro de la impresión

1- Papel reutilizable

Un gran número de documentos impresos tienen una utilidad limitada en el tiempo y acaban siendo desechados.

Científicos de la Universidad de Shandong, de la Universidad de California Riverside y del Laboratorio Nacional Lawrence Berkley, han creado un papel reciclable que se imprime a través de la luz ultravioleta.

Este material se borra aplicando temperaturas superiores a los 120ºC y se puede reutilizar más de 80 veces. El secreto reside en la química de las nanopartículas que lo recubren. Se trata de una capa muy fina que se puede aplicar de forma sencilla sobre el papel convencional.

El recubrimiento se compone de dos tipos de nanopartículas: para imprimir texto o imágenes, el material se expone a la luz ultravioleta, lo que hace que las nanopartículas de dióxido de titanio se exciten y liberen electrones, que son captados por las nanopartículas de azul de Prusia, que pasan a ser incoloras.

Una vez impreso, el documento permanece con el contenido intacto durante cinco días en alta resolución, y luego el color se va desvaneciendo.

2- Impresoras sin tinta ni tóner

Como sabrás, los cartuchos de tinta y tóner son uno de los consumibles más caros de las impresoras. Pero, Inkless, la impresora láser desarrollada por investigadores de los Países Bajos, prescinde de estos consumibles.

Para ello, han creado la técnica de impresión bautizada como “carbonización”, que consiste en quemar el papel a través de un rayo láser de luz infrarroja, con una precisión máxima.

Puede llevarse a cabo en cualquier tipo de papel y es necesario conocer la cantidad exacta de calor que puede aplicarse sobre éste para que quede marcado sin llegar a romperse.


Te dejamos el vídeo para saber más sobre esta máquina.





2nd octubre , 2017